Cosas que he aprendido este fin de semana
1. Allí donde hay personas hay negocio.Durante mis paseos por Barcelona este fin de semana he encontrado ríos de gente por todas y cada una de las calles del centro, y cuando digo centro incluyo varios barrios desde Passeig de Gràcia hasta el puerto. Inevitablemente para hacer negocio las empresas han de acercarse a donde las personas quieren ir.
2. La crisis ha transformado ideas creativas en empresas de éxito
Gracias a la llegada de la crisis, jóvenes con talento han puesto en marcha empresas con grandes dosis de creatividad. Los alquileres han bajado y las empresas han dejado escapar a jóvenes emprendedores con la imaginación y los medios para buscarse un hueco en el intrincado mundo de las marcas.
3. Las colas en los establecimientos forman parte de su estrategia de éxito
Dejando a parte el uso de Foursquare, que se revela como una verdadera herramienta de sugerencias para el turista, las colas son el máximo indicador de calidad y garantía. Andar por cualquier gran ciudad sin saber muy bien que hacer y dejándose guiar por el destino puede ser una magnífica manera de conocer tiendas y restaurantes deseados e innovadores. Allí donde las personas están haciendo cola tiene que ser un buen sitio para comer o han de tener algo muy interesante para comprar. Ha sido tan revelador este hecho que me he propuesto escribir un post reflexionando únicamente sobre el efecto cola.
4. La marca España y porque creo que Barcelona es una marca independiente.
Son muchos los indicativos que me llevan a pensar que en poco o nada ha afectado la menguante marca España al posicionamiento mundial de Barcelona. Con una gestión de marca diferenciada, una personalidad muy marcada y evidente en cada comercio y en cada esquina, Barcelona es hoy una gran ciudad cosmopolita, tal como lo era antes de la crisis. Renovada, reinventada y extremadamente creativa, lejos del tufo aciago de otras ciudades que nos muestran su cara más decadente, incluso en fechas navideñas.
5. Cuando haces las cosas bien tienes buenos resultados.
Este es un tema que me obsesiona y me frustra. En algún momento he pensado que el esfuerzo y la recompensa no tenían nada que ver. Quizás por ser ciudadano de la Comunitat Valenciana.
Mucho locales, restaurantes, tiendas e ideas de negocio, creativas, innovadoras y bien ejecutadas con “colas en la puerta”, enhorabuena. Los pequeños también pueden, las ideas todavía tienen capacidad de superar al capital.